Catorce agrupaciones carnavalescas concursan en el bi-comarcal del Alameda.
Catorce agrupaciones carnavalescas concursan en el bi-comarcal del Alameda.
Festejos cierra la programación anunciando también las agrupaciones que vendrán de Cádiz.

El día 9 de marzo habrá degustación de tagarninas en el Cinco de Oros, junto a la presentación de todas las agrupaciones, tanto las que van a concurso como las que no. Esta cita que abre carnavales en Tarifa comenzará a las 13:00 horas y se contará aquí también con la agrupación invitada “Vuelvo de gira con Bob Dylan”.

En el concurso bi-comarcal del teatro Alameda, previsto para los días 10, 11 y 12 de marzo, hay 14 agrupaciones inscritas, siendo cuatro de ellas de origen local. Se adelanta un poco la hora de inicio. Las dos semifinales comenzarán a las ocho de la tarde y la final será a las 19,30h.

En el teatro, el público disfrutará también de las actuaciones de David Palomar y de Pepe El Caja. Para la final se cuenta con la actuación invitada del coro de Tarifa. La delegación de Festejos destacaba hoy el auge alcanzado por el concurso del Alameda, ampliándose el número de agrupaciones participantes cada año.
Por cierto que la venta de abonos se hará el día 6 de marzo (próximo jueves), dejando el día 7 para la venta de entradas sueltas. Los precios son de 5 euros para las semifinales, siete para la final y el abono que está a quince euros. El gobierno quiere llenar el teatro y dar facilidades económicas a la afición tarifeña.

La chirigota del Canijo estará en Tarifa el día 16 de marzo en la jornada final de la fiesta en la calle, junto a la comparsa de Germán Rendón, mientras que para el día 15 de marzo al mediodía se contará con la comparsa de El Chapa.

El alcalde ha valorado hoy la programación organizada por la delegación de Festejos y señala a la importancia del Carnaval para los tarifeños y tarifeñas. “Es una celebración de referencia en toda la provincia y vamos a estar a altura de las expectativas del público”. Además, José Antonio Santos ha anunciado que se buscan formas de cubrir el escenario central de la Calzada, que es el punto neurálgico del carnaval. Todo ello para salvaguardar las celebraciones de las inclemencias del tiempo.