SEMANA SANTA 2025

«El relato médico de la Pasión, la Ciencia y la Fe», una conferencia del doctor en cirugía, Daniel Arenas Escribano.

Es la cita que propone el Consejo local de HH y CC para la tarde de este sábado 12 de abril, a las 20h. y en el Alameda.

«El relato médico de la Pasión, la Ciencia y la Fe», una conferencia del doctor en cirugía, Daniel Arenas Escribano.
Es la cita que propone el Consejo local de HH y CC para la tarde de este sábado 12 de abril, a las 20h. y en el Alameda.
𝐂𝐎𝐍𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 I El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Tarifa, organiza conferencia bajo el título «𝗘𝗟 𝗥𝗘𝗟𝗔𝗧𝗢 𝗠É𝗗𝗜𝗖𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗦𝗜Ó𝗡. 𝗟𝗔 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗬 𝗟𝗔 𝗙𝗘» a cargo del Médico-Cirujano 𝗗. 𝗗𝗮𝗻𝗶𝗲𝗹 𝗔𝗿𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗘𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗮𝗻𝗼.
Sábado 12 de abril de 2025.
Teatro Municipal Alameda de Tarifa.
20:00 horas.
La relación entre la ciencia y la fe ha sido objeto de debate durante siglos. Es un tema fascinante y complejo. Por un lado, la ciencia se basa en la observación, la experimentación y la evidencia empírica para entender el mundo que nos rodea. Busca respuestas a preguntas sobre el funcionamiento del universo, la vida y los fenómenos naturales.
Por otro lado, la fe se relaciona con creencias, valores y experiencias espirituales. Muchas personas encuentran en la fe un sentido de propósito y conexión con algo más grande que ellos mismos. A menudo, la fe aborda preguntas sobre el significado de la vida, la moralidad y lo que ocurre después de la muerte, áreas que la ciencia no puede responder de manera definitiva.
A lo largo de la historia, ha habido momentos de conflicto entre la ciencia y la fe, pero también ha habido muchos ejemplos de cómo ambas pueden coexistir y complementarse. Algunas personas ven la ciencia como una forma de entender mejor la creación, mientras que otros consideran que la fe proporciona un marco ético y moral que guía la práctica científica.
En esta conferencia abordaremos fenómenos extraordinarios que han sido estudiados desde ambas perspectivas: la Sábana Santa de Turín y los casos de los grandes místicos del siglo XX, que han experimentado estigmas y ayunos prolongados sin explicaciones científicas concluyentes.
A través del análisis de estudios científicos y de testimonios históricos se explorará cómo estos fenómenos desafían nuestra comprensión del mundo material y abren un diálogo entre la razón y la espiritualidad.
Por último se abordaran dos grandes Mariofanías de la historia: la imagen inexplicable para la ciencia de la Virgen de Guadalupe y las apariciones de Fátima a principios del siglo XX, en un periodo convulso entre guerras mundiales y grandes cambios sociales, que cambiaron el rumbo de la historia.
El propósito final no es mostrar Ciencia y Fe como polos opuestos, sino más bien como elementos que pueden llegar a aproximarse aportando perspectivas e interpretaciones valiosas sobre la existencia humana y el Universo.
Mostrar más

Redacción Noticias de Tarifa

Buscamos la información mas cercana y veraz en Tarifa. ¿Quieres participar en este proyecto? Hablemos info@noticiasdetarifa.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?