Actualidad

Los alcaldes de Barbate, Conil y Tarifa muestran su apoyo a las almadrabas y exige al Gobierno una solución urgente al conflicto laboral.

Solicitan al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que atienda las demandas de los inspectores de pesca.

Los regidores han mostrado su preocupación por cómo esta situación puede afectar a los cientos de familias que dependen de las almadrabas, a su comercialización y al sector de la hostelería.
También ha resaltado la importancia de que la campaña de pesca transcurra con normalidad ya que genera riqueza, empleo y turismo; siendo el atún rojo salvaje en temporada que se pesca en las almadrabas gaditanas un gran embajador culinario.
El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto a la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, y el alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Barbate para mostrar su respaldo al sector de las almadrabas y al colectivo de inspectores de pesca, actualmente en huelga indefinida; reclamando al Gobierno de España una solución urgente que desbloquee el conflicto.
Durante sus intervenciones, los regidores de los tres municipios en los que operan las almadrabas gaditanas, han expresado su preocupación por “cómo está afectando y puede afectar la actual huelga a la actividad pesquera y, en especial, a las almadrabas gaditanas”, justo en el inicio de la campaña de pesca del atún rojo salvaje. “Las almadrabas no pueden esperar, el atún no entiende de huelgas ni de burocracia”, han afirmado, advirtiendo que “este sector genera cientos de empleos directos y e indirectos que están en juego, y no podemos permitir que la inacción del al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de Gobierno de España ponga en riesgo uno de nuestros pilares económicos, culturales, turísticos y gastronómicos”.
Miguel Molina ha recalcado que no se trata únicamente de un conflicto laboral, sino de “garantizar la continuidad y legalidad de un modelo pesquero sostenible que ha sido ejemplo en Europa” y ha defendido, tras conocer las reivindicaciones de los inspectores de pesca de primera mano, que “se atiendan sus demandas, para evitar mayores perjuicios al sector, ya que las demandas comenzaron en el mes de noviembre y la falta de negociación por parte de Gobierno ha provocado que se llegue a esta situación de huelga indefinida y a la incertidumbre actual”.
Por su parte, los alcaldes de Conil y Tarifa han coincidido en la importancia de las almadrabas para la economía, el turismo y la gastronomía de sus municipios. “No se puede consentir que la falta de diálogo perjudique a un sector del que dependen cientos de familias en nuestras localidades”, han manifestado. Además, “sería una auténtica tragedia que el sector se viera afectado por este conflicto con todo lo que ellos conlleva para la economía y el sector de la restauración”. De hecho, estos municipios celebran pronto sus eventos turísticos y gastronómicos en torno al atún rojo salvaje capturado en temporada por las almadrabas y “es necesario que las negociaciones se lleven a cabo lo antes posible para que este conflicto no perjudique ni a las ferias, ni a los hosteleros, ni a las empresas que pescan y comercializan este producto insignia de nuestros municipios”, han valorado los alcaldes.
Como muestra de su compromiso con el sector pesquero y almadrabero, Miguel Molina, Inmaculada Sánchez y José Antonio Santos, han anunciado que presentarán una moción en sus próximos Pleno Municipal para exigir la intervención urgente del Gobierno de España para acabar con el conflicto y la incertidumbre actual.
Barbate, Conil y Tarifa reafirman así su compromiso con la defensa del empleo, la sostenibilidad y el patrimonio pesquero tradicional, exigiendo al Ejecutivo central que abra una vía de negociación inmediata que garantice el desarrollo de la campaña almadrabera en condiciones óptimas.
A la reunión ha acudido también el teniente de alcalde y delegado de Turismo y Playas en el Ayuntamiento de Tarifa, Nacho Trujillo.
Mostrar más

Redacción Noticias de Tarifa

Buscamos la información mas cercana y veraz en Tarifa. ¿Quieres participar en este proyecto? Hablemos info@noticiasdetarifa.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?