Actualidad
Un proyecto educativo que salva las fronteras para enseñar cómo hacer de una amenaza todo un recurso.
El SEPER Tarifa lleva la fórmula de la Rugulopteryx Okamurae a Italia
Un proyecto educativo que salva las fronteras para enseñar cómo hacer de una amenaza todo un recurso.
El SEPER Tarifa lleva la fórmula de la Rugulopteryx Okamurae a Italia
El fertilizante casero creado a base de alga invasora se exporta ya como idea de aprovechamiento a la costa de Cerdeña
Las alumnas del Plan Educativo para el “Fomento de la Cultura Emprendedora y el Espíritu Empresarial” se han desplazado hasta el sur de Italia para enseñar cómo la especie invasora es ya un recurso. De hecho, ha podido ser utilizada para variados útiles pero es el fertilizante creado en el aula tarifeña lo que más posibilidades ofrece como aprovechamiento personal.
Conducidas por el profesor Antonio Vegara, el grupo tarifeño se encuentra en la localidad de Serramanna, en la citada costa de Cerdeña. Es una invitación de la escuela de adultos CPIA2 Serramanna, donde han podido exponer cómo elaborar el fertilizante que tan buenos resultados ha dado en el alcornocal de la comarca. Vegara Jiménez ha expuesto los resultados empíricos de un producto elaborado a partir de la Rugulopteryx Okamurae de la costa tarifeña.
Se han dado pautas desde su origen, es decir, la recolección correcta del alga y después la fórmula de su elaboración. En la jornada de hoy y de mañana domingo realizarán muestreos por la costa cercana a Cagliari para observar si existen aportes en costa y zonas de cría en roca. Ya para la semana que viene llevarán a cabo nuevamente sesiones de exposición y fabricación.
Este intercambio es fruto de un Erasmus plus Cerdeña con proyecto denominado “Mediterranean Defenders”. Cofinanciado por la UE es un paso más en la divulgación de un proyecto que trata de minimizar el impacto de la que hasta ahora se vio como amenaza y que ahora puede verse como una oportunidad.
Siguenos