Actualidad
Las ganaderías bravas tarifeñas de Carlos Núñez; Núñez del Cuvillo, Állvaro Núñez y Núñez de Tarifa protagonizan la gran becerrada prevista para el próximo sábado, 19 de julio, a beneficio de la hermandad de la patrona.
El hermano mayor y el vice hermano del colectivo parroquial, Alfonso Pacheco y Nicolás Juárez ha compartido esta mañana con el gobierno las características de un cartel que muestra del arraigo de los Núñez en la zona y su crianza de reses bravas en la campiña tarifeña, algo que se remonta al 1766 con Carlos Núñez Temblador.
Las ganaderías bravas tarifeñas de Carlos Núñez; Núñez del Cuvillo, Álvaro Núñez y Núñez de Tarifa protagonizan la gran becerrada prevista para el próximo sábado, 19 de julio, a beneficio de la hermandad de la patrona.
El hermano mayor y el vice hermano del colectivo parroquial, Alfonso Pacheco y Nicolás Juárez ha compartido esta mañana con el gobierno las características de un cartel que muestra del arraigo de los Núñez en la zona y su crianza de reses bravas en la campiña tarifeña, algo que se remonta al 1766 con Carlos Núñez Temblador.
Con motivo del aniversario del Patronazgo, la Hermandad de la Luz venía planificando la organización de un evento festivo en el Santuario de la Luz el pasado junio. Pero el ofrecimiento del aficionado a la tauromaquia, Enrique Toscano Núñez junto a otros familiares determinó de configurar la idea final. No es otra que la Gran Becerrada brindada por las ganaderías de Carlos Núñez, Núñez del Cuvillo, Álvaro Núñez y Núñez de Tarifa. Cada una aporta un becerro para los aficionados Curro Núñez, Jaime Mora-Figueroa Núñez, Carlos Núñez, Enrique Toscano Núñez y Álvaro Núñez Hijo.
La cita de carácter benéfico conecta además con festivales pasados, promovidos igualmente por las ganaderías de la zona. Así lo ha recordado Alfonso Pacheco que ha agradecido la iniciativa y ha destacado el interés del espectáculo para la afición.
Los jóvenes Curro Núñez y Jaime Mora-Figueroa dos de los nombres anunciados y presentes en la cita de hoy, han subrayado que el festival permitirá demostrar cómo afrontan el trabajo de los tentaderos en estas ganaderías. Pero sobre todo es una oportunidad de colaborar con la programación más festiva y lúdica del Patronazgo de la Luz recuperando una tradición presente en la historia reciente de los criadores de reses bravas del apellido Núñez. Los Núñez están ligados a la crianza de reses bravas en Tarifa desde 1766, recordaban hoy, con la creación del primer sello a cargo Carlos Núñez Temblador. Los jóvenes participantes del cartel no son toreros profesionales, recordaban, sino “aficionados de campo” pero ofrecerán un festival-becerrada desde el respeto máximo al mundo de tauromaquia y sus figuras centrales.
Desde el Ayuntamiento de Tarifa, el concejal de Desarrollo Rural, Ricardo Silva ha destacado el interés del espectáculo que reunirá en el coso tarifeño todos los alicientes para el disfrute de los aficionados.
También el Alcalde de Tarifa, José Antonio Santos invitaba a la ciudadanía a no perderse un festival que da cuenta del arraigo de ganaderías de reses bravas, hasta cinco distintas, que están proyectando el nombre del municipio. Santos Perea ha recordado el vínculo histórico de la familia Núñez en la promoción de diferentes festivales benéficos como los emprendidos en el pasado siglo junto a la figura del toreo Antonio Ordoñez. Ha destacado el arrojo de los jóvenes aficionados que saltarán al coso local el próximo 19 de julio y ha agradecido la implicación de todos en una cita de carácter benéfico que espera pueda tener continuidad en próximos años más allá del aniversario del Patronazgo de la Luz.
Las localidades a 20 euros están disponibles en la sede de la Asociación Amigos del Caballo, en calle Duero y en el propio Santuario. También a través del teléfono 663 829 293.
En la propia jornada del sábado, 19 de julio, la taquilla de la plaza de toros estará abierta desde las nueve de la mañana. Además antes del inicio de la becerrada, previsto para las siete y media de la tarde, se abrirán las puertas de la plaza a partir de las cinco y media con oferta de degustaciones a beneficio de la Hermandad.
En la presentación de hoy se ha recordado también el vínculo de la familia Núñez con la Hermandad de la Luz. Joaquín Núñez Manso, bisabuelo de los jóvenes reunidos en el cartel fue hermano mayor de la Hermandad de la Patrona.
Siguenos