ActualidadDeportes
Tarifa, epicentro del Kiteboarding y Wingfoil Nacional en los meses de septiembre y octubre
La Spain Kiteboarding Association presenta el mayor evento nacional hasta la fecha: SKL & SWL Tarifa 2025, junto a la tercera edición del Campeonato de España Big Air en la playa del Balneario.
Tarifa epicentro del Kiteboarding y Wingfoil Nacional en los meses de septiembre y octubre
La Spain Kiteboarding Association presenta el mayor evento nacional hasta la fecha: SKL & SWL Tarifa 2025, junto a la tercera edición del Campeonato de España Big Air en la playa del Balneario.
La playa de Valdevaqueros acoge hasta el próximo domingo, 14 de septiembre el primer evento SKL & SWL 2025. La cita supone la celebración paralela de:
Campeonato de España Kiteboarding 2025, en las modalidades de Freestyle y Strapless.
Copa de España Wingfoil 2025, en la modalidad Surf Freestyle.
Un año más la Spain Kiteboarding League llega a Valdevaqueros, destino preferente para la organización de los deportes de deslizamiento. Pero este año la SKA ha ampliado dicho evento con su Circuito Nacional homólogo, en otro de los deportes de moda en las playas españolas, el WingFoil.
La Spain Wingfoil League llega por primera vez a la playa de Valdevaqueros con la Copa de España Surf Freestyle, llevando a este evento al máximo nivel en fomento y promoción de las bases de ambos deportes.
El evento cuenta con un total de 94 inscripciones entre todas las disciplinas y categorías, pero cabe destacar que casi 50% de ellas son de deportistas menores de 15 años, lo que hacen de este evento una competición formadora y tecnificadora para los futuros profesionales en las disciplinas Kiteboarding y WingFoil, tan arraigadas en Tarifa, con Campeones del Mundo como Gisela Pulido, Alex Pastor, Liam Whaley o Nia Suardíaz, o los Campeones del Mundo Junior, Nathan Berger y Sam Rossmeier.
El evento ha sido diseñado para que aporte a todos los deportistas una experiencia global, con seminarios y clinics destinados a la formación en competición y otros campos que ayuden al desarrollo de los deportistas:
Taller audiovisual gracias a la colaboración de Canon y la empresa Fotografiarte, dirigidos por el fotógrafo Lucas Tozzi y el filmmaker Antonio Sundown, profesionales del sector WaterSports. Clinics de Reglamento en ambas disciplinas, dirigidos por los Equipos Técnicos de ambos circuitos. Taller Medio Ambiental, dirigido a la concienciación de los jóvenes deportistas que practican modalidades en un medio natural.
Destaca la participación de profesionales como la subcampeona del mundo de Wingfoil Mar de Arce. También deportistas de la Copa del Mundo Kiteboarding como Keanu Merten, Noah Nicolas, Javier López o Rafa Montero, campeones del mundo junior en sus diferentes disciplinas en ediciones que comprenden del 2021 al 2024, o los profesionales de la Copa del Mundo Wingfoil como Ancor Sosa, Martin Tieles y Nathan Berger.
El segundo evento que llevará a cabo la Spain Kiteboarding Association, será el Campeonato de España Big Air 2025 que por tercer año consecutivo visita la playa de Balneario, uno de los mejores spots del mundo para esta espectacular modalidad.
El Big Air necesita de condiciones de viento extremas por lo que su desarrollo depende de las condiciones de viento, de ahí que el levante tarifeño sea uno de los mejores vientos para el desarrollo de dichas competiciones. El evento tiene un periodo de espera que comprende del 19 de septiembre al 19 de octubre, intervalo en que la organización elegirá un único día para realizarlo. Esta cita se activa así con tan sólo 72h de antelación lo que dificulta muchísimo la organización.
El Campeonato de España Big Air contará con deportistas profesionales de la talla del canario Jeremy Burlando, campeón del mundo junior Big Air Twintip. El tarifeño Valentin Hoenderop, campeón de España Big Air Twintip, o los especialistas en la modalidad Strapless que brillan a nivel internacional como Keanu Merten, Noah Nicolas o el jovencisímo Javier López que con sólo 15 años alcanzaba un 5º puesto en el mundial.
Ambos eventos están avalados por la Real Federación Española de Vela y la Federación Andaluza de Vela, y se llevan a cabo gracias al apoyo de Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Tarifa que apoyan el proyecto desde su primera edición en 2017.
No menos importante es el apoyo de empresas privadas como Valdevaqueros Bar, Tumbao Tarifa, Casa Explora o Andrea’s Brunch, que facilitan espacios para el desarrollo de las competiciones o colaboran en las dietas de deportistas y Staff.
Siguenos