Nuevos Aires Tarifa sigue denunciando la falta de compromiso de las administraciones ante la crisis del alga asiática
Tras la celebración de las Jornadas sobre el Alga Invasora en Tarifa

NOTA DE PRENSA
Nuevos Aires Tarifa sigue denunciando la falta de compromiso de las administraciones ante la crisis del alga asiática
Tras la celebración de las Jornadas sobre el Alga Invasora en Tarifa, a la cual por cuestiones personales el concejal, Jorge Benítez no ha podido asistir, desde Nuevos Aires Tarifa (NAT) y en palabras de muestro concejal,lamentamos que, una vez más, las administraciones competentes hayan optado por echar balones fuera, sin asumir responsabilidades ni aportar recursos económicos para afrontar esta tragedia medioambiental.
La conclusión de las jornadas es clara: la crisis del alga no tiene visos de solución a corto plazo, y los ayuntamientos seguirán soportando en solitario esta carga económica y medioambiental. Sin embargo, la magnitud del problema en Tarifa es incomparable con la de otros municipios, y pese a ello, seguimos sin recibir el apoyo necesario de las administraciones superiores.
Un problema mal gestionado desde su origen
El principal escollo sigue siendo la decisión de la Junta de Andalucía y el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) de considerar el alga acumulada en las costas como residuo sólido urbano, algo que no tiene ninguna justificación técnica ni lógica. Esta clasificación traslada toda la responsabilidad a los ayuntamientos, que no disponen de los recursos ni la capacidad para hacer frente a una crisis de esta magnitud.
Desde Nuevos Aires Tarifa insistimos en que las administraciones que permitieron la expansión de este problema deben retomarlo y asumirlo como propio, en lugar de abandonar a los ayuntamientos a su suerte. El alga invasora es el “Prestige biológico” de nuestras costas, yexigimos a las autoridades españolas que actúen en consonancia con la gravedad del problema que representa esta catástrofe, al igual queen su día se hizo en Galicia, y que dejen de mirar hacia otro lado y se comprometan de manera efectiva, con recursos económicos y soluciones reales, ya sea a través de la valorización del alga u otras alternativas que permitan afrontar esta crisis sin seguir hipotecando los presupuestos municipales.
Asimismo, queremos expresar nuestro firme apoyo al sector pesquero, que también está sufriendo gravemente las consecuencias de la proliferación del alga invasora. Los marineros y pescadores de nuestra costa ven reducida su actividad y amenazada su fuente de ingresos debido a la expansión de esta especie. Por ello, hacemos extensible nuestra demanda al Gobierno de España para que las ayudas destinadas a combatir esta crisis no solo cubran a los ayuntamientos, sino que también lleguen de manera efectiva a los trabajadores del mar, garantizando su sostenibilidad y la de toda la industria pesquera.
Desde Nuevos Aires Tarifa seguiremos denunciando esta injusticia y exigiendo medidas concretas para que Tarifa no sigan pagando las consecuencias de una negligencia medioambiental que, hasta la fecha, nadie ha querido asumir.
Nuevos Aires Tarifa